URL: http://latierraesmicasa.bligoo.com/media/users/26/1341916/images/public/424539/tierra_cuidado.jpg
OBJETIVOS DEL INFORME
--Llevar a cabo dos tipos de restricciones:
Ecológicas, es decir, la conservación de nuestro planeta Tierra.
Morales: renunciar a los niveles de consumo a los que no todos los individuos puedan aspirar.
--Crecimiento económico en los lugares donde no se satisfacen las necesidades anteriores, es decir, en los países pobres.
--Control demográfico, referido principalmente a las tasas de natalidad.
--No poner en peligro los sistemas naturales que sostienen la vida en la Tierra.
--La conservación de los ecosistemas debe estar subordinada al bienestar humano, pues no todos los ecosistemas pueden ser conservados en su estado virgen.
--El uso de los recursos no renovables debe ser lo más eficiente posible.
--Cuidar el planeta y sus alrededores.
El desarrollo sostenible requiere entender que la inacción traerá consecuencias; se deben cambiar las estructuras institucionales y fomentar las conductas en relación a los objetivos anteriormente descritos. También se puso de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una nueva conferencia a nivel mundial, dado que los objetivos propuestos en conferencias anteriores no estaban siendo cumplidos. Así, en 1992 se llevó a cabo la Conferencia Sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro. La «Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo» aclara el concepto de desarrollo sostenible.
BIBLIOGRAFIA: https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland
No hay comentarios:
Publicar un comentario